Crecimiento de tu neogocio

4 Claves del 2025 de Crecimiento para tu Negocio

La verdad es que no es magia, no es una formula secreta ni tampoco suerte. Sino que es un enfoque estratégico de crecimiento. En este artículo te explicaremos el paso a paso para hacer que tu negocio pueda ayornarse a las nuevas tendencias y claves del 2025 así obtener los mejores resultados a nivel comercial.

Comportamiento actual del consumidor

Lo primero que debemos comprender es en donde estamos situados, entendiendo los mercados y los nuevos comportamientos del consumidor.

A diferencia de hace 30 años atrás, hay mucha competencia en diferentes industrias. Esto provoca una guerra de precios, haciendo que la rentabilidad de las empresas (y tu negocio) sean mínimos.

A su vez, el factor socioeconómico y el consumo ha cambiado, siendo una gran causa negativa en las ventas. Por lo tanto, si seguís haciendo las mismas prácticas desde hace 5 / 10 o más ańos, es posible que tu negocio esté en problemas. Quizas hoy no pero si en un mediano a largo plazo.

Momento 0 de la verdad

Cuando fue la ultima vez que analizaste como compra tu cliente? Muchos negocios siguen vendiendo con las mismas prácticas del pasado, donde su negocio depende únicamente de un local físico ubicado estratégicamente en el cual atiende un vendedor, o varios vendedores, y nada más. Pero la realidad de la actualidad está matando tu marca ya que hoy las personas antes de comprar online un producto o acercarse a un negocio realizan una investigación previa utilizando buscadores o redes sociales.

Por lo tanto, si tu negocio no está inmerso en el ecosistema digital de forma correcta estás siendo invisible para tus clientes y perdiendo una gran cuota de mercado.

Vinculado a lo mencionado anteriormente, en 2011 Google lanzó un nuevo concepto para que las marcas empiecen adaptarse a las nuevas tendencias del mercado: «El momento cero de la verdad: lo que plantea es que una persona que está buscando en tu negocio decide en segundos si hacerte una consulta o una compra o no.»

Enfoque estratégico de crecimiento

El enfoque se encuentra compuesto por 4 pilares clave que te permiten escalar de manera progresiva adaptarte al negocio actual y poder tener una ventaja o una mejora competitiva en este mercado en el cual estás situado.

1 – Propuesta de valor:

La propuesta de valor es el corazón de tu negocio. No se trata solo de lo que ofreces o de lo que vendes sino la metodología y procedimiento para lograrlo en conjunto con la razón de hacerlo.

En un mercado saturado en donde todos están peleando por el mismo cliente la clave está en ver que adicional le ofreces a ese cliente que te hace la compra. Cuales son los productos o servicios que pueden complementar a la oferta principal de tu cliente. Algunos ejemplos son:

  • Otorgar un mejor servicio.
  • Ofrecer experiencias personalizadas.
  • Mejorar la experiencia del cliente.
  • Realizar contenidos educativos sobre ese producto o servicio que ofreces.

Para poder comprender que es ese aspecto adicional que le vas a ofrecer a tu cliente debes preguntarte: «Qué es lo que valora más allá del producto?». Esto ayudará que puedas comprender cual es tu propuesta de valor para que tus clientes te diferencien de la competencia.

2 – Canales digitales activos

sabemos que actualmente más del 80% de las personas investigan a través de canales digitales o tradicionales cada una de las marcas antes de realizar una compra o adquirir un servicio. Por lo tanto, si no tenes presencia digital, tu negocio no existe.

«Si no te conocen, nunca te van a comprar» – Valentin Barisone, Fundador de Swipe Now.

Por este motivo es importante mantener tus canales digitales actualizados, activos y optimizados de una manera profesional. Para este punto te recomendamos que planifiques una estrategia de contenido digital que atraiga nuevas personas, incentivar a la interacción, en el futuro se conviertan en clientes y lograr fidelizarlo.

3 – Definir un presupuesto mensual

Para que nuestro negocio crezca de manera continua, necesitamos destinar presupuesto, tiempo y recursos en marketing. Los negocios con los que nosotros colaboramos, crecen de manera continua mes a mes, ya que destinan presupuesto en anuncios, contenidos y automatización.

Los dueños de estos negocios han cambiado su mentalidad porque han comprendido que el marketing no es un gasto sino una inversión la cual tiene retorno. Por esto desde Swipe Now te recomendamos que destines un presupuesto mensual para la creación de contenido, pauta publicitaria y la automatización de procesos.

Para determinar el presupuesto necesario puedes utilizar múltiples herramientas las cuales te ayudar a definirlo, sino puedes reservar una asesoría gratuita con nuestro equipo especializado para que te ayude.

4 – Análisis de métricas

Llegamos al último pilar y, en particular para nosotros, el más importante: utilizar datos para la mejora continua. Cada interacción con tu cliente, cada resultado en la campaña, cada evento que sucede en tus canales digitales es información que podemos ver, pero para eso tenemos que configurarlo previamente (es decir, antes de impulsar las estrategias de marketing).

Esta información es de suma importante visualizarla, analizarla y comprenderla para tomar desiciones de mejora en las acciones actualmente implementadas como así también desarrollar nuevas estrategias que sigan aumentando el reconocimiento de tu marca, compras online, clientes calificados, entre otras métricas.

Publicaciones Similares